viernes, 20 de enero de 2017

Clase # 2 Ciencias Naturales

Tema generador: la ciencia y la tecnología al servicio de nuestra sociedad.
Contenido # 1: el movimiento en nuestras vidas.
Clase # 2
Esquema general del contenido.


Definiciones:
El movimiento: Un cuerpo está en movimiento cuando, en el transcurso del tiempo, cambia su posición con respecto a otro cuerpo que se considera fijo, y que se toma como referencia. Así, por ejemplo, un avión que parte del aeropuerto está en movimiento si se toma como referencia el aeropuerto, pero no lo está con respecto a un pasajero que viaje en el, ya que los dos se mueven juntos. El pasajero puede tener la percepción de que lo que se mueve son las instalaciones del aeropuerto.

Elementos del movimiento:

-Móvil: es el cuerpo al cual se le aplica un movimiento.

-Velocidad: Es una magnitud vectorial que indica cuán rápido y en que dirección y sentido se mueve un móvil.

-Rapidez: Establece la relación entre la distancia recorrida por un móvil con el tiempo que duro el movimiento. Se expresa como unidades de longitud por unidad de tiempo que pueden ser m/s o km/h.

Ecuación:

V=d/t;  v.t=d; t=d/v.

Donde:

V es la rapidez, su unidad es m/s, km/h, etc.

d es la distancia, se expresa en m (metros), cm, km.

t es el tiempo, se expresa en minutos, segundos, horas.

-Tipos de rapidez:

-Rapidez media: Esta rapidez se obtiene dividiendo la distancia total recorrida entre el tiempo total transcurrido.

-Rapidez instantánea: Es la rapidez que tiene el cuerpo en un momento determinado.
-Trayectoria: Es la línea imaginaria que describe un móvil durante su movimiento. Indica todas y cada una de las posiciones del móvil durante su recorrido.

-Sistema de referencia: es el punto considerado fijo, respecto al cual el móvil cambia de posición.

-Distancia recorrida: Es la longitud medida sobre la trayectoria.

-Desplazamiento: Es el cambio de posición de un móvil, desde una posición inicial hasta una posición final.Matematicamente se denota:


Resultado de imagen para desplazamiento formula

Y su unidad en el Sistema Internacional (SI) es el metro.

Investigar próxima clase: desplazamiento en una, dos y tres dimensiones. Tipos de movimiento según su velocidad y trayectoria (con ejemplos de c/u).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario